El lugar....no era, mi sueño pero tampoco era extraño, muchos días de primavera, verano y alguna amanecida de invierno con un mar impetuoso, pasé.
Apenas fuimos llegando, 6 también era complicado, las agendas estaban, complicadas, las vacaciones por medio y las familias.


Casi me sentí, cómo ese viejo dónde se termina su carrera.
Quizás, por mí carácter extrovertido o directo, con el latiguillo, " perdona si te ofendí, pero vale más un gramo de sinceridad, que una tonelada de falsedad " sin ningún tipo de actitud, te lo digo.
Ya no, estamos todos los qué éramos, físicamente pero en el recuerdo, no faltaba nadie. Cómo cada año de bajada, celebramos, una semana antes pues coincide mi cumpleaños con la bajada del trono. Y no es por la bajada del trono, en sí. Es qué cada uno tiene sus compromisos familiares, en otro tiempo bajamos el trono y celebrábamos el cumpleaños, el del 85 fue épico. Llegamos a las Nieves y amanecimos en Puerto Naos, no nos vimos los qué llegamos en toda la noche, sino en el amanecer.
El dolor es parte inevitable de la existencia. Lo que diferenciaba al sabio del resto no era evitar el sufrimiento, sino atravesarlo con dignidad, sin quejas ni rendición, convirtiéndolo en el fuego que forja el alma.
En tiempos donde cualquier tropiezo parece una catástrofe, recuperar esa fuerza interior es más necesario que nunca.
La resiliencia no es resistir pasivamente, sino transformar las heridas en alas.
Se oyó por un fondo de la casa. Era Mike, dije no.... vengo a expresar ideas, a qué pienses y sobretodo a qué no estés de acuerdo conmigo.
Manolito, salió al pasó y dijo: a mí me encanta sus reflexiones.
Gracias Manolito, respondí.
Mike. Pregunté ¿ Viniste con dibujos hechos a lápiz ?
Hombre, eso ni se pregunta, pongo música, recuerdo cada trazado de sus caras.
Brindemos por un año más, el día qué muera no quiero a nadie en el velatorio, total lo qué me llevo, son estos momentos. Allí se pierde el tiempo y yo estaré en otro estadio. Pasar de una dimensión a otra, en términos metafísicos o conceptuales.
Pues si, tengo muchas cosas de qué hablar de qué compartir.
Desdé valores, qué nos dieron nuestros padres que eran " sus valores " no los nuestros, no quieren decir qué no fueran válidos algunos, pero nosotros, somos una evolución, esto salió en una conversación, con mi hija, horrorizada se quedó, cuando yo no era quien para meterme en la vida y gustos sexuales de mis hijas. Impensable en el tiempo de nuestros padres ¿ Cierto ?
Obvio respondió Mike.
En cuanto a mí trabajo...Nos encanta explorar los límites entre ciencia, poesía y espiritualidad. Este hallazgo nos invita a reflexionar sobre nuestra conexión con el cosmos y nuestra necesidad de escuchar más allá del ruido cotidiano. Quizá el trino sea un reflejo de nuestra propia búsqueda, un intento de encontrar sentido en el vasto silencio estelar.
Curioso cuando menos respondió Manolito.
La vida no se mide en trofeos ni en metas cumplidas, sino en cada paso que damos y en cómo lo vivimos. No importa si llegas primero o si el camino no es perfecto; lo importante es disfrutar del proceso, sentir cada momento y encontrar la magia en lo cotidiano.
Porque la verdadera victoria no está en alcanzar el destino, sino en perderte en el viaje, en las pequeñas cosas que lo hacen único.
No necesitas ser el mejor para ganar, solo tienes que vivir de verdad. Cada día es una oportunidad para conectar contigo mismo y recordar que estás jugando el mejor de los juegos: el de tu propia vida.
Mike enseguida, eso no lo aprendiste de tú " amiga ".
No está reflexión es mia, aunque si hay qué ser justos, las bases las puso ella. ¿Su virtud? Ser directa no es malo, ser hipócrita y mentirosa si. Y me tocaron muchas hipócritas y mentirosas.
Mike, respondió...touché
Decía Benedetti: "Fuiste el capítulo más hermoso de mi historia, pero también el que más me dolió cerrar".
Aún recuerdo qué sonaba cuando nos conocimos la primera vez Tuesday's Gone", (1973),de Lynyrd Skynyrd. En bucle, me la traducias y la verdad, nunca pregunté el porqué. Supongo qué hay situaciones qué a cada uno se nos marcan en el alma.
Recuerdo que el 2009 estaba, en pleno proceso de destrucción y una canción del Canto del Loco, Un millón de cicatrices, me identificaba y ella me dijo, cuando oyó la letra.
La principal lección siempre será celebrar quién eres. Tiene impacto y es maravilloso conocer el propio fuego, emanar confianza, darse así mismo mayor cuidado y riesgo. Cada quien tiene su nivel de ferocidad qué dice: "Adelante, hazlo si quieres".
Los hombres en formación, entre más rapido lo entiendan más consciente serás de tus decisiones y de como llevaras tu vida. Lo qué lo iba a entender a los 40 años, sino eres útil para algo te desecharan sin importar lo que hayas hecho, aun sirviendo te hacen creer que debes dar el 200% porque es tu misión en la vida. Ama y da lo necesario pero siempre deja un poco para ti, para cuando no seas tan útil, solo te tendrás a ti mismo.
Ella parecía Miguel Ángel terminando su Moisés cuando la mirabas a su cara. Ese tramo desde 2009 a 2012 que murió Don Manuel, su padre, Mike enseguida, un buen tipo, de los mejores qué conocí en la vida, Manolito, dijo mi nombre lo llevó en su honor, acto seguido Mike su hija, todo lo contrario.
Contigo cabron, respondí y tú con ella, yo a los dos los quiero con locura y lo sabes. Y te digo lo mismo qué le dije a ella.
Tú y yo éramos el infierno perfecto, un ángel que anhelaba el fuego de un demonio, y un demonio que anhelaba la luz y la paz de un ángel. Lo mismo qué con ella.
Tú y ella tenía incompatibilidad de caracteres.
Hay historia qué merecen ser contadas y hay historias qué merecen ser vívidas.
Fijate qué me hizo ver lo mal que me porte con Macame, Mike una mujer con un gran corazón y tú fuiste un cabron.
Me reconcilié, antes de su partida.
Manolito también murió del maldito cáncer.
¿ Manolito tú te hiciste las pruebas de mierda esa ?
Me respondió, si soy del maldito 30% qué no tiene el gen, qué es una desgracia, porque es muy jodido, ver gente a la qué quieres partir.
Lo abracé, tranquilo son cosas de la vida.
Mike enseguida, antes de qué vengan los otros, te voy hacer un regalo qué conseguí, en Gran Canaria, tú compañero con agua y hielo por más de 30 años.
Abrió una bolsa, allí estaba mi compañero de tantas noches y marchas, con una característica especial era de 1960.
Le dije, gracias cabron, te habrá costado una pasta, un trago si te dejó, otro a Manolito, pero me la voy a trazar de principio a fin, cómo en los viejos tiempos.
A la segunda copa, empezamos abrir el baúl de recuerdos, pero con sonrisas, con satisfacción de lo vivido, Manolito muerto de las risas, con nuestras pasadas.
Le dije a Manolito, te voy a contar una cosa, que me recuerda a esa edad a mí hija MJ, fue la primera vez que estuve con Nana.
¿Cómo tu mirada puede decirme más que las palabras? ¿Como es posible que desde que a mi lado estás he conocido la calma?
En tus ojos descubrí cómo se ve que alguien te admire, en tus caricias revivir cómo es el sentir que alguien te cuide.
En tus besos anhelar tocar el cielo con las manos, en tu respirar saber lo valioso que es el mundo.
Con tu voz escuché a Los Ángeles hablar y con tu sonrisa lo mágico que es soñar.
En simples palabras tu me llenas de pasión, y varias palabras no me alcanzarían para demostrar todo mi amor.
En ti encuentro todo lo que quiero vivir, a tu lado y para siempre, mi hogar está contigo.
¿ Sabes qué me respondió? Me rompió el corazón, ( así fue hasta el final de sus días ) me interesa más tú amistad y lealtad qué tú amor. Hubo un feeling desde el minuto uno entre tú y yo.
Dijo Séneca respondió ella....Una gema no puede ser pulida sin fricción, ni un hombre perfeccionado sin adversidades. Mirándome a los ojos....me dijo...Hay muchas personas que nacen y mueren como joyas, otras puliendolos toda su vida, solo logran ser pálidos terrones.
Hija de la gran puta, respondió Mike. No repliqué yo, fue clara y concisa desde el principio. Cartas boca arriba, si todos hubiéramos actuado de esa manera, nos hubiera ido mejor en la vida.
Yo tardé mucho tiempo para darme cuenta del mensaje, tanto cómo casi, 25 años qué la razón se impusieron a los sentimientos. Y al final, falleció esa parte mía que andaba detrás de las personas para no perderlas.
Y llegaron los demás, con estos puedo ser yo, con otro amigo qué está enfermo, qué me llama todos los días y si los sentimientos son la extorsión del alma y conciencia de las personas.
Pasé un gran cumpleaños y para eso qué no me gusta celebrarlo, tampoco era el lugar idílico para mí, pero está conversación qué no llegó a más de 45 minutos, valió la pena, pues en ese momento estaban todos y todas los que de una forma u otra marcaron mi vida. Son los y fueron los estuvieron ahí, más importantes que mi familia, nunca me jugaron una traición. Gente de honor. Cosa rara de encontrar en la vida y yo tuve la fortuna de encontrar.
Mike me pregunta: ¿ Vas a escribir esté acontecimiento? La verdad no sé para qué lo escribes, si nadie lo lee...
Pero lo leo yo, recuerdo y muchas veces suelto una carcajada o suelto una lágrima, porque recuerdo la situación y es suficiente.
Sonó en aquel momento un tema de Keane " Somewhere only we know " y acto seguido un tema de Hoobastank " The reason" qué tanto nos gustaba a ella y a mí, por diferentes hechos puntuales qué no vienen al caso, pero que fueron muy significativos para los dos. Curiosamente del año 2004 los dos temas. “A veces lo sentimos todo, pero no sabemos decir nada". Siempre seamos esencia y nunca apariencia, eso hace la diferencia.
Me fui a un rincón con Mike y le expliqué... siempre dices ésto o lo otro de la relación que tuve con ella, en un principio...si pero te das cuenta y después de.... qué....
Hay amores que no mueren de golpe, se apagan lento…
El corazón se cansa de suplicar por lo que no llega, por lo que no se cuida, de regar jardines donde nunca florece nada.
Y entonces, algo dentro cambia.
Ya no se ruega, ya no se espera, ya no se insiste.
Porque entender el desinterés duele, pero también libera.
Y en ese silencio que queda, el alma empieza a recoger los pedazos, como quien barre las hojas secas de un árbol que ya no dará sombra.
No es resignación… es renacer desde lo que ya no puede ser.
El corazón se cansa de suplicar por lo que no llega, por lo que no se cuida, de regar jardines donde nunca florece nada.
Y entonces, algo dentro cambia.
Ya no se ruega, ya no se espera, ya no se insiste.
Porque entender el desinterés duele, pero también libera.
Y en ese silencio que queda, el alma empieza a recoger los pedazos, como quien barre las hojas secas de un árbol que ya no dará sombra.
No es resignación… es renacer desde lo que ya no puede ser.
Y si aunque pasen los años festejo en silencio su cumpleaños, han pasado más de siete años, qué no la volví a ver y aún guardo su sonrisa y esencia en mi corazón creo que seguirá allí para siempre, amor que no fue, casi, tal vez nos recordemos, porque aunque no esté físicamente sigue en mi recuerdo, y nos encontremos, quizás....en otra dimensión.
Mucho de nuestro tiempo lo pasamos dentro de nosotros mismos, solicitados por ilusiones y miedos, por furias y penas. Y aún cuando este-
mos ocupados en otra cosa, esos sentimientos son el trasfondo silencioso
de nuestra actividad y pensamiento. El inconsciente es también el flujo de
inadvertidas sensaciones que discurre bajo nuestra cotidianeidad. Y esta
dimensión de la vida se apodera de nosotros en sueños, nocturnos o diurnos, que no son otra cosa que dramatizaciones imaginarias, en las que esas solicitaciones adquieren un decidido protagonismo. Entonces, por ejemplo, añoramos el vínculo perdido con nuestra madre o sentimos furia con nuestro padre. En todo caso es siempre posible entablar un diálogo con nuestros fantasmas. Hacerlos hablar, conversar con ellos, pues en ese esclarecimiento se juega la posibilidad de escapar de la repetición,de ampliar el dominio de lo posible, de aquello abierto a nuestra agencia. Y lo que es cierto en el plano del individuo lo es también en el campo de
la colectividad. Y es la crítica de la cultura la actividad que permite objetivar las sedimentaciones de sentido coaguladas en el imaginario social, examinar sus consecuencias prácticas, evaluar su significado desde una perspectiva que no puede ser otra que la del desarrollo humano.
En la dimensión sensible, imaginaria, se sienten las agitaciones de lo real bajo una forma emocional y plástica; que suele escapar a la comprensión y al control de la conciencia. Desde allí irradia la angustia, o la paz, o la resolución para actuar. En todo caso, en esa dimensión moran todos nuestros “pendientes”, nuestras “preocupaciones”, aquello que regresa sin permiso. Es el dominio de lo no pensado, pero vigente y presentido.
La vida imaginaria de cada persona depende de las vicisitudes de su existencia pero, aún más decisivamente, de la manera en que la sociedad nos enseña a dar un significado a nuestras vivencias. Y las vivencias y los textos no son registros totalmente separados pues la experiencia está configurada por mandatos sociales, cristalizados en textos, que fundan nuestra subjetividad. Por último, es también claro, que no podemos renunciara la agencia, a esa capacidad de pensar, crear y actuar que nos hace reaccionar y nos convierte en individuos.
Todo esto, lo vas a publicar después de esté finde de semana. Preguntó Mike, quién lo revisó detallamente .... contesté...no, seguramente será al día siguiente de mi cumpleaños.
Me volví un hombre de esos que se van volviendo más adictos a la soledad, a vivir en paz, a no dar explicaciones, a tener su espacio, a esquivar los problemas, a no dejar entrar a su piel ni a su corazón a cualquiera.
De los qué se vuelven expertos en brillar por sí mismos, en ser autosuficientes. Y eso, eso no es miedo… es amor propio. Y me costó.....y mucho.
El año qué viene mejor vernos y echarnos unas risas. Rosamary, echarse unas risas contigo, con ese humor que tienes, puede ser misión imposible. Saltó Mike para poner la guinda a la tarde... Le dije a Rosamary la verdad eso es tan sano reírse de uno mismo y persona que sepan reír, no tanta tristeza que las cosas malas vienen solas. Por qué yo seguiré riendo penas, noticias que es mejor ni escuchar, positivo pocas cosas, pero hay qué reír hasta el fin o hasta qué se pueda. Eres grande cariño desde siempre te quiero mucho. Me respondió Rosamary. Lo sé. De vez en cuando me mandas un whasapito y me preguntas y ciertamente yo soy más dejado contigo.
Llamé a Manolito y le dije:
Ocurre una situación muy complicada, amarga y desesperada. La frustración y la triste decepción, te llevan a comprender que, no sólo te has equivocado de persona para que te acompañe en el camino de tu vida, si no que además, fuiste muy blando y demasiado flexible. Esto ocurre a menudo, cuando somos inmaduros y faltos de experiencia.
Si bien es cierto, es difícil y muy complejo vivir solo. El que diga que viviendo solo es feliz, es un mentiroso otra cosa es qué sea selectivo en la elección; como también es cierto, "jamás se debe buscar un amor". Esa es una frase vulgar y muy popular. Cuando el destino se presenta generoso, es porque tu también lo has sido; entonces el amor tocará tu puerta, y ya no estarás solo. Recuerda: "Jamás ruegues, no implores ni mendigues; porque a la fuerza, no es cariño. Cuida tu presentación personal, cuida tus modales, se amable, caballero, educado, humilde y sencillo; no seas fanfarrón, sé cauteloso y muy prudente; verás que, cuando menos lo esperes y lo pienses, llegará ese ángel de mujer que tanto te hace falta. Una buena mujer en nuestras vidas, es el tesoro más grande, bello y más preciado que podemos encontrar y tener a nuestro lado y viceversa.
No existe una dicha más completa que, tener una buena salud, trabajo y una angelical compañera que conforme tus horas, tus días, tu vida.
Hay recuerdos que nos moldean. Nos moldean en quienes nos convertimos. Un mosaico de imágenes y sentimientos que ofrecen cierta verdad sobre cómo llegamos aquí, aunque los detalles se hayan desdibujado con el tiempo.
A medida que pasan los años nos damos cuenta de que no somos más que las experiencias que nos formaron.
Sonó en aquel momento, no sé porqué Supertramp en París, mis ojos se llenaron de agua, pero no era yo sólo todos, eso era cómo un himno para todos, nada más sonar School, de aquel disco del 80, todos volvimos al tercer piso de un lugar, del cual no me voy acordarme, de bebidas, medias frías, de rondas de rules, de golpeteos con los pies, al ritmo de la música. Parecía hubiera sido ayer, pero ya pasó toda una vida. Sinceramente es el lo único qué al unísono estábamos todos de acuerdo...todos tararareabamos todas las canciones, una obra maestra. El broche final para una tarde noche, especial.
Dijo una vez Al Pacino:
“No me interesa rodearme de multitudes, ni de aquellos que solo están cuando las luces están encendidas
. Con el tiempo aprendes que la lealtad es algo que no se dice, se demuestra.
Que la verdadera compañía no es la que llena una habitación, sino la que llena un silencio sin hacerlo incómodo.
Prefiero una mesa con pocos, pero con los correctos. Prefiero la honestidad de un café sincero a la falsedad de un banquete lleno de egos.