martes, 31 de mayo de 2016
Y de nuevo estoy.
domingo, 29 de mayo de 2016
No me olvido.
Siempre, agradeceré tu atención hacia mí.
Siempre recordaré, entrañables desayunos de huevas de pescado y cervezas, siempre dejaré en mi corazón un hueco para ti.
Pero de un tiempo a esta parte, quizás en la ultima quincena de años tú relación con todos nosotros quizás no es la más acertada.
Te has dedicado a criticar a cada uno de los miembros de eso que llamamos familia, siempre guarde tus criticas y comentarios como una tumba.
Aunque nunca, soportase a quien nos dio la vida y muchas veces tu objetivo fue enfrentarse a ella, no es que tuviera nada bueno, ni nada malo, era como era y no hay más cera que la que arde. En estos tres últimos lustros, cada vez te pareces más, en un lleva y trae permanente, enfrentas a todos, cuando no te dedicas en el patio a despellejar a todos nosotros.
Pero sabes eres una persona infeliz una persona tremendamente desgraciada.
La última vez que te visite has despellejado a un familiar al cual tu tienes tanto aprecio, con un comentario " pa mi que tiene ya " y mi respuesta como siempre fue " cosas de esa persona". Aunque son mi familia siempre apoyaré sus decisiones acertadas y equivocadas.
No soy yo, para inmiscuirse en los asuntos de los de uno a nivel personal.
Y a saber, que habrás dicho y dejado de decir de mí, técnicamente, no me importa.
Estuve más de un año pasando penurias y no fuiste capaz de socorrer me, cosa que siempre que me has pedido ayuda allí estuve, pero tu asqueroso materialismo, no entienden de cosas que no tienen precio, estarías muy ocupada en tu muro de lamentaciones de el patio de vecinas.
Tanto dices que no te gusta la falsedad y sin embargo, eres de las personas más falsas que conozco. Si empezará a largar desde tu compañero hasta cualquiera de tu entorno, no los has dejado vivo.
Sin más, espero que pases un feliz cumpleaños, a mi nunca se me hubiera ocurrido, alinear con alguien que fuera en contra de los nuestros, sin embargo tú siempre, lo has hecho. Casualidad, igual, igual, de quien tanto despreciaste, en la vida.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Y observando pensé.
¡Como me envuelves !
Cuando salgo de mi casa, lo primero que ven mis ojos ese inmenso azul, cristalino y transparente.
Un frío o más bien un escalofrío, recorre mi columna vertebral.
Me subo al fotingo, sin dejar de agradecer ese sol, ese gran Magec, que buena parte del año acompaña constantemente.
Y decido siempre en duda hacia dónde ir, Norte, sur, este o oeste.
La verdad nunca me defraudas, mi querida y amada Auara.
Tengo tanto que agradecerte, desde tus bosque milenarios hasta la belleza de tu lava, cautivadora.
Pies por delante y chola que te pego y en un momento me planto en nogales, me paro y oigo susurrar de las olas que se mezcla con ese viento de vida llamado alisio, muchas veces suave con frescura.
Admiro al cernícalo en su matutina caza, para llevarles a sus polluelos su sustento.
Comienzo a subir y en pocos metros mis ojos ven un bando de grajas, con su peculiar sonido ave endémica de esta isla.
Veo muchas tierras de labor precisamente sin elaborar, con ganas de dar fruto desde sus entrañas, pero esa maldita burocracia no te dejan demostrar tu esplendor, tu generosidad y tu agradecimiento al ser capaz de ofrecer tantas posibilidades.
Y es que la legislación que han elaborado es para que te conviertas en baldío y no te dejen demostrar lo que antaño fue una tierra preñada de posibilidades.
Consiguieron que el 70% de esta isla fuera Reserva de la Biosfera. Una biosfera que no nació así porque sí fue moldeada por la mano del hombre entre otros elementos. Miles de años antes que vinieran los conquistadores la civilización que aquí vivía, vivía en un franco equilibrio.
Hoy tristemente con muchísimas posibilidades, se denosta al agricultor ganadero y pescador.
Y es el realmente es el futuro de la isla de la Palma retroceder para avanzar.
Pero no retroceder a lo loco sino con unas pautas,estudiadas y marcadas. Diversificando los cultivos manteniendo cuotas de pesca y criando animales de producción. Es el futuro no le busquemos más vueltas al mismo tiempo ese sector activara al sector secundario o de transformación. El turismo es un turismo específico que viene buscando algo diferente sí además le ofrecemos nuestra producción se irán a sus respectivos países con una opinión bastante positiva.
Para eso habría que hacer una performance de fondo y forma la cual muchos de especuladores no están de acuerdo.
Esos 14 millones de usuarios que llegan a las islas cada año nosotros los canarios nos dejan 350000 parados.
Ya que no somos soberanos
de nuestro territorio tendremos que actuar de una forma diferente y una forma diferente pasa por no subvencionar las importaciones.
Subvencionar sí lo que esta isla o islas no pueden producir, habría que dar un puñetazo en la mesa y decir señores ahora funcionaremos o intentaremos esta nueva fórmula.
Este archipiélago es el segundo productor de variedad de papas en el mundo detrás del Perú, es donde las papas son originarias del dicho país nombrado.
Planificar el sector primario sin monocultivos. Los monocultivos, a lo largo de la historia, de nuestra historia, han sido finitos, y la solución está, en hacer un sector primario, con unas cuotas determinadas y diversificado, sería lo ideal.
Aquí se puede producir la famosa turba, tan solo con lo que se pudiera limpiar de nuestros montes, es un ejemplo como otro y podría seguir hasta aburrir pero poco a poco este punto de vista particular y bajo mi modesta opinión.
martes, 24 de mayo de 2016
¡ Que vienen los comunistas !
Los detalles puntuales de mejora social y poco más.
lunes, 23 de mayo de 2016
Observando la nuevas formas de comunicación
Muchas veces cuando nos dedicamos a esto, en diferente forma u opciones, tenemos que dejar claro, que tenemos que dejar atrás lo personal.
Todo el mundo tiene su espacio y ni es más importante mi menos importante, simplemente buscar el espacio.
Hay quien tiene una vena de escritor o escritora, hay quien tiene una vena filosófica, y hay quien simplemente está y se expresa de una manera, ni tiene porque ni debe porque, expresarse de otra manera.
Tampoco es más dotado o menos dotado por expresarse en dicha manera.
Quién te quiere y quién te aprecia está a tu alrededor, quién te admira siempre estará apoyando te, quien respeta a tu trabajo o tu tiempo dedicado a ese menester siempre aunque sea discordante tolerara que tú tienes una opinión propia, al igual que, la tuya se ha opuesta o discordante.
Eso se llama educación y respeto.
Lo bueno sería ir a corriente con todo el mundo estar de plañidera en un duelo permanente de lo mal que te ha tratado la vida.
Y la vida no se compone de eso es respetable, pero no se compone de eso.
Realmente causar pena o lástima es una cosa muy pobre de espíritu y que todo el mundo diga amén en tus proposiciones también es tristísimo, en la discordancia está la sabiduría.
El otro día tuve una conversación con mi hija la cual me dijo que tenía una opinión determinada sobre un festejo, en el cual yo no estaba de acuerdo.
Con su cara circunspecta, se asombró a mi respuesta.
Mi opinión no, es tu opinión ni un catecismo ni soy nadie para sembrar cátedra, solamente le dije que mantuviera su espíritu crítico, desde el respeto puede haber discrepancia. Se asombró y me dijo "papi me acabas de dar una lección de coherencia", no has tratado en ningún momento de imponer tu criterio.
Ya que tan buena lectora eres, estudia los clásicos de filosofía, siempre mantendrás tu criterio.
Por eso aconsejo siempre mantener los sentimientos fuera de las redes sociales, de debates filosóficos y de criterio. Esa parte sentimental siempre nos acabará haciendo daño, porque los enemigos se aprovecharán de esta circunstancia.
En una pelea tu debilidad en una pierna, tu enemigo desde que descubra tu fallo te atacará por ese flanco pues les has dado ha demostrar tu debilidad.
la gangrena se corta desde lo sano.
Tengo mucha gente pasional a mi alrededor, muchas veces tienes que sujetarlos la frialdad es una de mis características y yo la pasión lo demuestro en otro tipo de lugar jamás lo demuestro en las redes sociales.
Las redes sociales es un patio de vecin@s vulgarmente hablando, dices algo y parece una bomba de fragmentación.
Hay mucha gente con complejo de protagonismo, mucha gente que cree que hablas por ell@s cuando realmente no merecen ni un minuto del tiempo que un@s le dedicamos a esto.
domingo, 22 de mayo de 2016
Una leyenda más de nuestra tierra.
miércoles, 18 de mayo de 2016
No hace falta, la familia.
A pesar de que en la vida, te sitúan con una gente, que francamente si los hubiera conocido en otras circunstancias, salvó honrosas excepciones, creo que como estrellas fugaces hubieran, pasado por mi vida.
Tengo la enorme suerte de haberme tropezado, con gente muy buena, muy legal, de una honestidad y servicio totalmente contrastada, sin pedir nada a cambio. Mientras que a es@s que son tu familia, se creen que hay que estar les rindiendo pleitesía. Por favor, dicen que no son fals@s y se critican un@s a otros.
Que patéticos, jamás los crítico por detrás en éste caso, ya ven lo hago por delante.
Y si tengo gente, noble de enorme corazón desinteresados, con unas hijas labrando se un futuro una de ellas apenas catorce años, está a punto de publicar su primer libro.
Un@s amig@s maravillosos, sin pedir nada a cambio, con espíritu de servicio y hombro con hombro, mirando hacía delante.
Y que decir de mi compañera, esa fan incondicional de mis humildes trabajos y de mi humilde aportación a su vida.
Siempre diciendo que, lo que le he aportado, tanto y he cambiado su vida, ni un 10% que he hecho por otr@s.
Y es que esa es la diferencia entre la gente humilde y la gente vanidosa.
Y si prefiero, llegar con esta gente al final del camino, que no con vanidos@s, fals@s y anclas al final de mi vida.
Gracias a mi compañera, a mis hijas, a mis cuñad@s, a mi querido hermano, tantos y tantos que mis familiares algunos directos, preferentemente para mi están muertos y enterrados.
Y es que si del cielo te caen limones, aprendes hacer limonada.
Y a pesar de todo, si me necesitaran ahí estaré.
martes, 17 de mayo de 2016
Buscando nuevas explicaciones
Si nos ponemos en frío analizamos la cuestión nacional Canarias, Canarias se convirtió en una finca privada de unos pocos. En aquel momento en la invasión la población canaria de unos 90000 individuos aproximadamente, aunque muchos fueron apresados y esclavizados, no todo fueron sometidos.
Es cierto que 150 años antes las huestes cristianas, colonizaron el archipiélago. Pero todo el mundo no se sometió a la religión cristiana. Negar que los habitantes eran de origen bereber, es un auténtico disparate, son 6 tribus en siete islas. Hay constancia ya día de hoy todavía, existen en el norte de África.
Es un hecho que un topónimos de esa lengua dejo restos, muchos canarios aun hoy se utilizan.
Lo mismo es que fueron exterminados, no es cierto hubieron muchísimos supervivientes, palabras que quedan en nuestra memoria en nuestro día a día todavía sobreviven. La palabra efo es el foss tan utilizado por nosotros, por ejemplo.
Aquí me llevo una reflexión porque los dirigentes canarios y los grandes pensadores canarios, teniendo herramientas en sus manos para promulgar leyes donde sea obligatorio aprender nuestra historia, no se han llevado a cabo. Y es fácil simplemente ocultando nuestra historia jamás nos sentiremos orgullosos de ser quién somos, seremos unos auto marginados, creyendo que no tenemos una historia detrás.
Historia antes de la invasión, falta mucho por que descubrir, cómo cuándo y dónde, organización social, la organización jerárquica y demás aspectos.
Hay mucha gente trabajando en ello, que tienen un mérito incalculable. Muchas veces con palos en las ruedas de su investigación.
Sabemos, que era una sociedad de matriarcado.
Sabemos, que eran grandes matemáticos y astrónomos.
Sabemos que tenían una conexión con la naturaleza.
Sabemos que la conexión que tenía con el mundo bereber es más que palpable por costumbres y hechos.
Con todos los datos que manejamos, parece que las autoridades legislativas este hecho les importa un pimiento.
Pero esas autoridades legislativas, son los pesebreros del reino invasor desde hace 600 años, alguno aunque disfrazados de nacionalistas, son simplemente unos criados, que le viene bien estar bajo el amparo del Estado invasor.
En el supuesto caso, que no es así de que no se tuviera información de la sociedad indígena, lo que si no parece de recibo, es que la mezcolanza que si se tienen datos escritos no se imparta en los centros docentes. Y no se vea una voluntad por parte de las autoridades de llevarlo a cabo.
Podríamos estar divagando horas de los personajes que han dado esta tierra e incluso no tener fin.
Otro punto de vista es la cuestión de los independentistas y aunque algunos les parezca novedoso existe en esta tierra desde el principio de la invasión y desde mediados del XVIII, cuando el esclavo adquiere conciencia y conocimiento.
Un convulso siglo XIX dónde se acentúa más el sentimiento independentista Secundino Delgado entre ellos.
Y de ahí en adelante en pleno siglo XX con nombres de la categoría de Guillermo Ascanio Moreno o Antonio Cubillo entre otros la lista sería muy larga.
La cuestión de la independencia pasa por una utilización más de la materia gris que una cuestión de vísceras.
La pasión que le ponen algunos y algunas compañeras y compañeros roza lo meramente folklórico, con lo cual muchas veces no nos toman en serio. Creando un independentismo de baja intensidad y aun así, molesta bastante pasando a ser uno de sus peores enemigos o más bien el más incómodo a ese administrador o cacique, los nacionalistos.
Luego las diferentes tretas, de la cual se encarga el colonialismo incrusta dentro de los diferentes movimientos, agentes subversivos con lo cual pasa a ser una disidencia controlada. Para ellos sin peligro alguno, causando un daño irreparable en movimientos serios y contrastado por la independencia.
lunes, 16 de mayo de 2016
De reflexión en reflexión
Situación social en la que se vive actualmente hay una ambigüedad. El sistema capitalista, más de 150 años ha demostrado por activa y por pasiva qué es inválido fracasa, 1873 en la primera revolución industrial fracasa a partir de 1916 la primera crisis económica a partir de ahí, con la revolución bolchevique de 1919, las leyes inventaron, o más bien el sistema, económico desarrollado por Karl Marx Federico Engels dio paso una mala interpretación del sistema desarrollado, más bien subjetivamente interpretado.
Diferentes momentos a lo largo de la historia que se interpreta dicho modelo económico, no es fiel a ese sistema económico.
Se distorsiona, muchas veces, más de la que quisiéramos.
Muchos se refugian en qué es un modelo fracasado, cuando todavía si somos serios todavía no se ha demostrado.
Languidece el capital aunque muchos no lo quieran ver. No da más de sí es injusto y desproporcionado, tipos de clase, tipos de clase con una diferencia abismal. Hoy en el mundo keynesiano en el que nos movemos que me proponía la economía y el pleno empleo llegarían coincidir. Esto aunque es de máxima actualidad es un disparate..
¿Porque creo que se debe ir a una economía social ?
Sencillamente bajo mi punto de vista es el único modelo que todavía no se ha intentado y que ya está desarrollado. Con todas las consecuencias democráticamente, las decisiones tomadas, realmente hoy en día con la tecnología actual factible, el poder político y el poder económico, no está dispuesto a arriesgar el poder caigan las manos del pueblo. Un pueblo por otra parte que lo han dejado inculto, apático y haciéndoles creer que nada posible.
Las iniciativas de la población tiene que partir de nuestro propio entorno, barrios, calle, cuadra, distritos, Ayuntamientos y Cabildos.
Es curioso es como el dominó, sé que la primera pieza no tiene importancia y la primera pieza, derriba a las demás.
Años 80 las asociaciones de vecinos, tenía un poder que hacía temblar transición o falsa transición, mover ficha a los partidos en meter a su propia gente dentro de esas propia asociaciones. Como caballo de Troya reventaron, las propias asociaciones desde dentro. Siendo que los barrios sean unas figuras inútiles cuando no debe ser así.
El día qué tomemos conciencia, de que esto es posible, ese día seguramente seremos completamente libres.
viernes, 13 de mayo de 2016
Modesto Carballo Sosa
El pleito fue muy grande incluso llegó al Tribunal Supremo y ganó el contencioso cuando la guerra de España 1936 lo acusaron de que estaban manifestaciones en Tenerife cosa que no es cierta y lo llevaron a la prisión de Fyffes en Tenerife a los salones el Fyffes todo esto en un tiempo recordé pues fueron fusilados 19 personas en 1937 el 23 de enero las cosas no quedaron ahí a pesar de todo las cosas siguieron un curso de represión contra los familiares de modesto en las cartas que le mandaba a su familiares él no había hecho nada que tenía la conciencia tranquila que estar orgullosos de él porque él no había hecho nada que pudiera ofender a su familia después durante un tiempo investigue y su madre pasó mucho tiempo con la cabeza agachando la cabeza y meciéndose, en una casa donde las mujeres, bordaban, mirando hacia el suelo no levantaba la vista cosas de la represión lo de los caciques las grandes fortunas que hay en esta isla y en todo el archipiélago canario porque esto no ha cambiado en 600 años han hecho y deshecho lo que le han dado la gana hoy a día de hoy sigue la misma sigue la misma intolerancia la misma desfachatez la misma unidad para su otro lado y la verdad que esto es inadmisible en el en pleno siglo XXI estemos todavía conectar marrullería siesta sinvergüencería cosa de sinvergüenzas cosas de abuso de poder cosas de clase cosas que no deberían existir a día de hoy. diferente compañeros se enfrentan a un problema más o menos similar y lo único que están pidiendo es el reconocimiento del agua pública el agua debe ser de todo eso es un bien natural,..
La retirada a la meditación.
Es bueno tener oxigenadas las neuronas el alma y el intelecto, tomarse un impasse.
Cuando ves adultos comportarse como machang@s es muchas veces agotador.
Cuando ves a gente de tu propia familia, negar cosas, escurrir el bulto incluso, el que suscribe estas letras tiene capturas de conversaciones, con lo cual pruebas de quien niega la mayor, cae en su propia mediocridad y en todo lo que pregona que dice ser, no lo es.
Pero voy a esta ahí a pesar de muchas duras palabras, de desaires, sin ton ni son, sin contar muchas cosas, que por cierto, no contaré.
En fin las cosas, pasan porque tienen que pasar, no hay que buscar más culpables.
En este tiempo, me lo dedicaré a mi que a pesar de no ser ejemplo de nada, soy bastante respetado dentro de mis círculos, en tanto en cuanto ampliaré mi conocimiento.
Desde luego, no hay mal que por bien no venga. Y valoraré en este tiempo si de verdad merece la pena, seguir manteniendo los seguidores.
Pues mi sorpresa fue mayúscula, cuando en el momento de anunciar mi despedida, he visto la gente que sigue mis relatos, mis trabajos, mis esfuerzos, esos que otr@s no valoran o no saben valorar y desprecian porque sencillamente, no son capaces de desarrollar ningún tema mínimamente interesante.
Y es que la envidia, puso verde a viruta en el cuento, pero es que en la realidad, también sucede.
El conocimiento se comparte, de ahí en adelante buscaré nuevas herramientas, seguiré más en una red social de corte de izquierdas y en la cual me muevo como pez en el agua.
Volveré el mes que viene, sin embargo en este reducto personal, seguiré expresando mis intimidades.
lunes, 9 de mayo de 2016
Y debajo de un guerrero.
Cuando tengo, mis sentimientos a flor de piel, cuando quiero, expresar mis emociones, vengo aquí, siempre.
No me gusta confundir el personaje que hay en otras redes sociales, con mis sentimientos, a través de los sentimientos se daña y mucho.
Tengo una familia, normal con sus virtudes y sus defectos, algunos van cara a la galería, como yo hago también, en diferentes redes sociales, pero soy yo.
Si creo en lo que expongo, no soy perfecto, ni mucho menos, tengo mis virtudes, pero también mis defectos, no aireo nada de lo personal en la red y aquí expresó mi otro yo, ya que aquí los seguidores no son tantos.
Con lo cual me parece y sugiere más íntima y personal.
Soy y seguiré buscando la evolución como ser humano, tengo los fallos que tengo.
Soy rencoroso, creo que es mi gran fallo y no me olvido de nada.
Pero también soy comprensivo, amante de quien no me traiciona, la lealtad la valoró en su máxima expresión.
No hace falta decirme las cosas, dos veces antes moriré, que pedir ayuda a quien me la ha negado.
No soy capaz de volver a sacar un tema si antes recibí una espantada por respuesta. No mi orgullo no me lo permite.
He estado, pasando las mil y una, pero tampoco voy y me humilló ante nadie para recibir, su falsa Misericordia.
Pero he aprendido a ser humilde, aunque muchos piensen que soy inaccesible, todo lo contrario, escucho y me duele.
Aprendí a tener empatía a preocuparme y ponerme en el lugar del otro.
Cada día voy aprendiendo, poco a poco, me cuesta pero aprendo.
A veces en la soledad una frase o una conversación trivial, sacas muchas conclusiones, que te hacen reflexionar, caminar y ver que hay gente que te aprecia, que no van dándose golpes en el pecho y diciendo "que buena persona soy", no eso lo tendrán que juzgar otros, no uno mismo.
Porque no hay más cosa banal, efímera y estúpida, que el vanagloriarse a uno mismo.
Todas las cosas, materiales son sólo eso material, no cargan sentimientos, no cargan emociones, no cargan satisfacción.
En tanto en cuanto, seguiré en este camino marcado, pensando como pienso, teniendo mi ideología, siendo beligerante, pero detrás de ese Guerrero, hay un ser que siente, padece, ama, olvida y recuerda, aunque parezca contradictorio.
sábado, 7 de mayo de 2016
Te oí en el lamento
jueves, 5 de mayo de 2016
Uno propone
Uno propone.
Siempre recordaré la frase de mi madre, beata por otra parte de " Uno propone y Dios dispone "
En cierta manera, la explicación, natural es que la mayoría de las veces, uno planea como quieren que se sucedan los acontecimientos y siempre sucederá lo que tenga que suceder, no lo que nosotros planeamos o deseamos que suceda.
Hay que tener un fisquito de suerte, para que las cosas sucedan como uno planea y es cuando más mayor te vas haciendo, cuando realmente, analizando el tiempo transcurrido y la sucesión de los hechos cuando llegas a esta simple y coherente conclusión.
Planeas tu vida de una forma determinada, pero en un alto porcentaje, no sucede como esa hoja de ruta que en un principio marcas, llega a suceder.
El porcentaje de éxito es ínfimo en la hoja de ruta marcada, muchas veces por ese fisquito de suerte sin querer sale.
Y al final todo es menos, complejo o complicado de lo que proponemos, no hace falta tanto, para ser al fin y al cabo todo para existir es menos complicado.
Una vida, un objetivo que sea real, las avaricias siempre rompen el saco. La mala costumbre de acopio, es una forma de egoísmos encubiertos.
He aprendido a vivir con lo necesario, con lo justo, no envidio nada a nadie, vivo mi vida lo más acorde con mi filosofía, al fin y al cabo, desnudo vine y desnudo me voy. Me gustaría eso si, en el momento, que la vida fine, sea lo más rápido posible y termine sin molestar ni causar sufrimiento a mi entorno, la vida sigue y uno está de pasó.